"Desmontando a Ricotta”
Ya había dicho antes, en la receta de las tortitas de ricotta, que había encontrado otro “suministrador”. Me he propuesto, mientras duren las tarrinas que tenemos en la nevera -María fue anteayer a comprar dos tarrinas más-, seguir explorando las posibilidades de este queso más allá de los típicos platos italianos o postres. Todo se andará.

Me frío de la ricotta. Me “frío”, porque son unos bollitos fritos que están muy buenos. Como “nunca digas nunca jamás”, no volveré a decir “no haré más recetas con cups”. He mentido, en ésta la harina estaba en cups, pero como ha funcionado no he dicho ni muuuuu.
Soplos de queso ricotta y naranja
Ingredientes (no lo volveré a repetir, “…he puesto la mitad…”)
(1) Ponemos las uvas a macerar con un poco de ron. No necesario pero las hace más blanditas y jugosas.
(2) Batimos las ricotta con los huevos, la harina, la mantequilla, la sal, el azúcar y la ralladura de naranja. Cuando esté bien mezclado añadimos las uvas y seguimos mezclando hasta que quede bien combinado.
(3) Cubrimos con plástico y llevamos al frigorífico, mínimo unos 30 min. Incluso he dejado un poco masa para el día siguiente.
(4) En una freidora o sartén con abundante aceite, calentamos el aceite a fuego medio. Cuando haya calentado y ayudándonos de dos cucharas, una para recoger la masa y otra para despegarlo de la sartén, echamos sobre el aceite.
(5) Freímos en torno a unos 30 segundos por cada lado, hasta que haya inflado o hasta que tengan un ligero tono marrón dorado.
(6) Echamos sobre papel absorbente y dejamos escurrir. Casi ni es necesario pues esta masa no absorbe casi ningún aceite.
(7) Dejamos templar, espolvoreamos con azúcar glasé y tomamos.
Quedan muy jugosos, algunos incluso casi huecos por dentro, teniendo una mezcla de sabor dulce (azúcar) y salado (queso+sal)
La ricotta de mis sueños. Muuuuu.



Me frío de la ricotta. Me “frío”, porque son unos bollitos fritos que están muy buenos. Como “nunca digas nunca jamás”, no volveré a decir “no haré más recetas con cups”. He mentido, en ésta la harina estaba en cups, pero como ha funcionado no he dicho ni muuuuu.
Soplos de queso ricotta y naranja
Ingredientes (no lo volveré a repetir, “…he puesto la mitad…”)
- 250 gr. de queso ricotta [125 gr.]
- 2 huevos, ligeramente batidos [1 und.]
- 70 gr. (1/2 taza) de harina [35 gr.]
- 20 gr. de mantequilla muy blandita, casi derretida. [10 gr.]
- 2 cucharadas soperas de uvas pasas sultanas. [1 cda.]
- 3 cucharaditas de té ralladura de naranja[1,5 tsp]
- Una pizca de sal.
- Opcional: aunque no son realmente dulces, sí se acompañan con azúcar glasé, por ello le he puesto un poco de azúcar en la masa.
- Aceite para freír, mejor con poco sabor, p. ej. de girasol, para que no enmascare el sabor de la ricotta y la naranja.
- Azúcar glacé para espolvorear
(1) Ponemos las uvas a macerar con un poco de ron. No necesario pero las hace más blanditas y jugosas.
(2) Batimos las ricotta con los huevos, la harina, la mantequilla, la sal, el azúcar y la ralladura de naranja. Cuando esté bien mezclado añadimos las uvas y seguimos mezclando hasta que quede bien combinado.
(3) Cubrimos con plástico y llevamos al frigorífico, mínimo unos 30 min. Incluso he dejado un poco masa para el día siguiente.
(4) En una freidora o sartén con abundante aceite, calentamos el aceite a fuego medio. Cuando haya calentado y ayudándonos de dos cucharas, una para recoger la masa y otra para despegarlo de la sartén, echamos sobre el aceite.
(5) Freímos en torno a unos 30 segundos por cada lado, hasta que haya inflado o hasta que tengan un ligero tono marrón dorado.
(6) Echamos sobre papel absorbente y dejamos escurrir. Casi ni es necesario pues esta masa no absorbe casi ningún aceite.
(7) Dejamos templar, espolvoreamos con azúcar glasé y tomamos.
Quedan muy jugosos, algunos incluso casi huecos por dentro, teniendo una mezcla de sabor dulce (azúcar) y salado (queso+sal)
La ricotta de mis sueños. Muuuuu.

1 comentario:
Y como me dan pena los posts sin comentarios, sólo decirte q hace poquito hice estos bollitos de Ricotta (con requesón por cierto, q no sé si será lo mismo...)y quedaron riquísimos, blanditos esponjosos y ligeros. Se los regalé a mi tia porque andaba alicaida, sin apetito por cuestiones familiares y le parecieron una delicia. Gracias y hasta pronto Pepinho, La Repor
Publicar un comentario
Opina, pero con respeto para tod@s. Nadie es perfecto.